La auyama (calabaza) ha ganado protagonismo en la cocina venezolana debido a su bajo costo y lo fácil que resulta adquirirla. Se ha convertido en una excelente opción para quienes buscamos alternativas a la hora de preparar nuestros alimentos.
Su valor nutritivo es, sin duda, una razón válida para no dejarla pasar, además, resulta práctica a la hora de prepararla en diversas presentaciones o como complemento de otros platos.
Pero en esta ocasión queremos hablar sobre algo que normalmente descartamos a la hora de cocinar: la semilla de la auyama.
La semilla de la auyama casi siempre termina siendo un desecho, de hecho, casi nunca logramos hayarle uso práctico en la cocina, pero lo cierto es que no solo puede ser útil, sino también una fuente de aportes nutritivos para nuestro cuerpo.
Como entrada, es importante destacar la cantidad de fibra que posee la semilla de auyama, esta característica tan particular permite mejorar el funcionamiento del intestino. Y es que realmente es rica en fibra ya que en la semilla, 100 gramos de esta, por ejemplo, podemos encontrar 29,6 gramos de fibra mientras que en la pulpa solo encontraríamos 1,06 gramos. Una diferencia bastante notoria y sin duda una razón para empezar a consumirla.
Pero la fibra no es su único aporte, la semilla de auyama también puede aportar proteínas, 31 veces más que la propia pulpa.
La semilla de auyama es ideal para combatir enfermedades cardiovasculares gracias a las grasas insaturadas que posee. También es buena fuente de potasio, detalle importante si usted sufre de hipertensión pues en 100 gramos de semilla encontramos 2,41 gramos de potasio mientras que en la pulpa de la auyama solo encontramos 0,14.
Otras de sus propiedades son sus contenidos de ácidos grasos, minerales, aminoácidos, cucurbitita y ácido cúbico. Por ello, su composición permite actuar como antiinflamatorio, emoliente, antiparasitario y previene determinadas afecciones de la próstata.
En cuento a su consumo es recomendable comerlas crudas, pues de esta manera se convervan mejor sus propiedades y se obtienen mejores beneficios de sus nutrientes.
Si no sabes cómo preparar las semillas de auyama, te invitamos a dar click en el enlace que dejamos abajo. Allí encontrarás un articulo que te ayudará a conocer diferentes maneras de prepararlas.
¿Cómo preparar semillas de auyama?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario