domingo, 11 de diciembre de 2016

¿Por qué consumir yuca?

   A la hora de cocinar siempre tomamos las opciones más rápidas y comunes, tales como arroz, spaguetti o cualquier alimento que sea fácil de adquirir o bien, que sea común donde vivimos. Es importante decir que la cocina es un lugar amplio donde podemos poner en acción la imaginación, pues cada alimento cuenta como una entrada nueva a platos innovadores, fáciles, económicos, nutritivos y toda una gama positiva que deseemos crear.

   En esta ocasión hablaremos de la conocida yuca, o como científicamente se le conoce, manihot esculenta, tubérculo perteneciente a la familia de las Euforbiáceas y cuya siembra ha tenido lugar en América, Asia y África.

   La yuca es el alimento de ciento de millones de personas y la fuente de ingresos de otros millones más ¿qué hace tan peculiar a esta famoso tubérculo?

   La yuca es sumamente rica en hidratos de carbono, esto quiere decir que uno de sus tanto beneficios tiene que ver con la energía que puede aportar al organismo. Su poder energético es recomendable para aquellos que ejecutan labores que implican gran desgaste físico y mental, como los deportistas. Sin embargo, su consumo no está limitado por las actividades que realicemos, es precisamente por su aporte energético que se recomienda consumirla a cualquier edad, especialmente si hablamos de niños y adolescentes que se encuentran en etapa de desarrollo.

   ¿Significa esto que su aporte energético la convierte en una alta fuente de calorías? No, de hecho, y a modo de ejemplo, 100 gramos de yuca aportan 120 calorías. Por esta razón la yuca es un aliado ideal en dietas para adelgazar, a esto debemos sumarle su potencial de reducir la ansiedad y la sensación de hambre. Por ser baja en grasas, la yuca es el alimento perfecto para combatir la obesidad ya que su gran número de proteínas tiene la capacidad de reducir de manera significativa los niveles de colesterol.

   El secreto de la yuca para la reducción de los niveles de colesterol se encuentra en la saponina, este compuesto químico es el que permite que el colesterol se mezcle con los ácidos biliares. Como resultado, el colesterol pasa a los intestinos para ser secretado. También reduce el nivel de triglicéridos gracias a su contenido alto en fibra dietética. Estas características sin duda benefician mucho a nuestro cuerpo.
   
   Sus propiedades la convierten en un alimento fácil de digerir por lo que es ideal para quienes sufren algún trastorno o enfermedades que afecten su digestión, estas pueden ser, por ejemplo, gastristis, acidez estomacal, colitis, entre otras.

   Claro, estos son solo alguno de los muchos beneficios que se pueden obtener del consumo de la yuca, otros de los aportes que nos brinda este tuberculo son:
Reduce la aparición de la artritis gracias a su poder de reducir los radicales libres.
Posee propiedades antiinflamatorias, las cuales reducen las posibilidades de sufrir artritis.
Aporta al organismo vitamina B, como el ácido fólico, lo cual aporta grandes beneficios tanto al cerebro como al sistema nervioso.
La yuca, al igual que el plátano, aporta una buena cantidad de potasio, lo cual beneficia a la actividad del corazón, el esqueleto y la contracción de los músculos.

   Después de este resumen general sobre la yuca y sus propiedades, sobra decir que es un alimento de importante consumo. Es por ellos que es uno de los plátos que más se consumen en nuestro continente. Además, gracias a la variedad de platos que pueden elaborar con ella, podemos disfrutar de un montón de sabores y convertir su consumo en algo deleitable al paladar.

   ¿Aún no sabes qué platillo preparar? Te invitamos a leer nuestras entradas y poner manos a la obra en la cocina y disfutar, no solo el sabor sino también los beneficios de comer yuca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario