lunes, 19 de diciembre de 2016

Hamburguesa de Brócoli

   Comer sano y delicioso es algo que nos cuesta relacionar. Al pensar en comida sana, quizá pensemos en verduras cocidas, sin sabor o en comida poco apetitosa. Pero lo cierto es que comer sano no debe quitar el sabor de un buen plato, ni mucho menos significar no matar nuestros antojos.


   En esta entrada vamos a compartirles una receta que resulta fácil y económica, pero lo mejor de ella es lo práctica que puede ser. Especialmente cuando se trata de la hora de merendar o la lonchera de los niños, nos es difícil variar el menú, en especial si las opciones que tenemos a mano no son muchas.

   INGREDIENTES:


  • Brócoli
  • 1 huevo
  • 1/4 de taza de avena en hojuelas
  • 30 grs de queso rallado (o el que tenga a mano)


PREPARACIÓN:

    Comenzaremos nuestra receta con el brócoli. El primer paso es cocinarlo en agua hasta que hierva, procure no exceder la cocción, no será necesario cocer al punto de dejarlo blando en exceso. Una vez hervido, debe colar y escurrir el exceso de agua, es importante evitar que absorba el agua. Cuando ya esté cocido y colado, deje en reposo, debidamente tapado hasta que enfríe.

   Una vez frío, debe colocar el brócoli en un envase hondo donde deberá triturarlo, luego añada los demás ingredientes, el huevo, la avena y el queso. Mezcle bien y lo suficiente hasta obtener la consistencia similar a la de una masa.



   *RECOMENDACIÓN: Si desea, puede darle más sabor a la mezcla si añade pimienta, ajo en polvo o ajo bien picadito.
   Si considera que la masa necesita más consistencia, lleve al refrigerador durante unos 40 minutos aproximados.

   Para el paso final, tome porciones de la mezcla, según el tamaño que desee para sus hamburguesas, y dele la forma y tamaño deseado.

   Cocine las hamburguesas en un sartén o budare engrasado a fuego medio/alto. Una apariencia crocante será indicativo de que está lista para servir.

   Tal como hemos dicho, esta receta resulta bastante práctica, usted decidirá con qué otra alimento puede acompañarla. Una opción es usarlo como relleno para las rebanadas de pan, alguna ensalada e incluso un plato de arroz.

   Si te ha gustado esta receta, te invitamos a compartirla con tus amigos en tus redes sociales, déjanos tus dudas o comentarios en el blog y síguenos para más recetas como estas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario